La terapia de ventosas (cupping) y moxas datan del año 280 d.C., aunque se sabe que su práctica se remonta a más de 3.000 años. En Europa y América, los médicos empezaron a utilizar esta terapia a principios del siglo XIX y desde entonces ha venido confirmándose clínicamente lo que la observación había mostrado desde hace más de tres milenios. Aunque olvidadas por los médicos con la aparición de los antibióticos y la moderna farmacología, se han incorporado en los últimos años a la práctica terapéutica.
Objetivos: el curso intenta de una manera teorico-practica la recuperación del conocimiento antiguo en el tratamiento de las diversas dolencias (no solo osteo-musculares, sino también orgánicas) que pueden presentarse en consulta
Desarrollo:
Ventosa, en latin cucúrbita, es un antiguo instrumento con forma redondeada de vidrio o de metal, que se aplica en los diversos puntos de la superficie del cuerpo para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma por un medio cualquiera.
Moxibustión es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa. Juega un importante rol en los sistemas de medicina de China, Japón, Corea, Vietnam, Tíbet, Mongolia.
Programa:
Historia de la utilización tanto de ventosas como de moxas
Precauciones y contraindicaciones de ambas
Como combinarlas con otras técnicas de masaje
Moxa
Que son las moxas y técnicas de uso
Diferencias entre los distintos tipos de moxas
Aplicaciones a los trastornos de consulta
Ventosas
Modo de acción del tratamiento
Técnicas de puesta y masaje
Terapéutica de consulta
Cronobiología y equilibrio
REQUISITOS DE ACCESO
No se requieren.
DURACIÓN
40 horas
FECHAS
Comienzo abril 2015
HORARIOS
Viernes tarde: 17:00h. a 21:00h.
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE
Una vez superadas las pruebas teóricas y prácticas, se obtendrá el Diploma de EANTA de
“MOXIBUSTIÓN Y VENTOSAS”
DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA:
Fotocopia del documento acreditativo de identidad.
2 fotografías tamaño carné.
Si se abona por domiciliación bancaria, fotocopia libreta.
Escuela Aragonesa de Naturismo y Terapias Alternativas (EANTA)
C/ Vidal de Canellas, 11
50005 Zaragoza (España)
Tel. (+34) 976 56 2407
Últimos comentarios